jueves, 21 de octubre de 2010

Historia


El Club Atlético San Martín fue fundado por el entusiasmo de 14 jóvenes de la barriada sur de San Miguel de Tucumán. Los fundadores fueron Romelio Castro, Ezequiel Riquelme, Secundino Torossi, Medardo Figueroa, Ramón Méndez, Zacarías Robles, Segundo Medina, Manuel Reynoso, Justo González, Alberto Muruaga, Segundo Rivero, Amado Pereyra, Angel Suárez y Ramón Romano. Se reunían en la casa de Riquelme y en la de Torossi, hasta que se firmó el acta de fundación en la noche del 2 de noviembre de 1909. No se imaginaban estos jóvenes de la esquina conocida como "La Laguna", ya que esta se inundaba cuando llovía, la trascendencia que tendría ese modesto club, que nació como representante de una barriada, para terminar convirtiéndose en el símbolo de una provincia y uno de los equipos más importantes del Interior del país.
Fue su primer presidente Romelio Castro, los colores distintivos de la camiseta están inspirados en los usados por los gloriosos granaderos de José de San Martín, y en el escudo, esas franjas verticales rojas y blancas son 11, porque representan a los 11 jugadores del equipo. Sus máximos logros deportivos llegarían en la década del 40 consiguiendo 7 títulos del torneo local 5 de ellos consecutivos y en 1944 cuando se corona campeón de la Copa de la República uno de los campeonatos más importantes que se disputaba en aquella época.
En los años 60 comienza a participar de los Torneos Regionales obteniendo cupos a los Torneos Nacionales, jugó en casi todos los Torneos ingresando en la AFA en el Nacional de1968.
Sus mejores participaciones fueron en 1985 (Tercera Fase) y 1982 (Cuartos de Final). En la Temporada 1987/88 produjo un hecho histórico al clasificar desde los regionales al zonal Noroeste el cual ganó; posteriormente participó en el Dodecagonal por el segundo ascenso a Primera División (al cual clasificó por haber ganado el zonal) también ganándolo y accediendo así a la primera categoría del Fútbol Argentino sin haber jugado el Nacional "B".
En el año 2003 el club toca fondo futbolística y económicamente llegando a la Liga local donde es llevado a la quiebra y es gerenciado. Además de ser goleado escandalosamente 5 a 2 por su clasico rival Atlético Tucuman, en el día del clasico abandono de su hinchada "la brava", los que les da su apodo
A partir de 2004 el equipo asciende de la liga local a la Primera División de Argentina, jugando el torneo de la Liga Tucumana de Fútbol 2004. Simultáneamente San Martín juega elTorneo Argentino B en 2005 en el cual asciende al Argentino A ganándole la Final a Sportivo Patria de Formosa. Gana el clausura 2006 del Torneo Argentino A pero pierde la final por el ascenso al Nacional B, que termina consiguiendo luego en la promoción al vencer a San Martín de Mendoza, con gol de Juan Manuel Cortes. Se corona campeón del Nacional B 2007-08 el 26 de mayo de 2008, cuando, luego de empatar 2:2 con Chacarita Juniors, asciende a la Primera División de Argentina.
San Martín de Tucuman es el único equipo del mundo en haber llegado a la máxima categoría del fútbol nacional (Primera) desde la categoría más baja (liga tucuman de futbol); haber caido a dicha categoría y desde ahí volver nuevamente a primera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario