jueves, 21 de octubre de 2010

Popularidad


El club conocido como el más grande del norte argentino se ganó su fama desde sus primeros años. Desde sus comienzos la institución se volvió sinonimo de popularidad ya que a diferencia de los otros clubes que sólo representaban la clase alta de la ciudad, éste nacía de una barriada importante y popular integrada por gente de clase media y clase baja. Así todos los vecinos se sintieron atraidos e identificados con el nuevo proyecto y colaboraron con su integración y apóyo constante. Con la llegada del primer título anual de 1919 el club comenzó a enamorar a muchos seguidores de éste apasinonante deporte y comenzó a tener renombre en la región. Los años fueron pasando y éste humilde club del sur de la ciudad tucumana comenzaba a ser partícipe de torneos importantes al nivel regional y nacional, su precario campo de juego era invadido por cientos de simpatizantes que se acercaban para ver al equipo santo. A través de los años la popularidad creció a rítmo de la expanción institucional del club. Populuarizando historicas caravanas, como cuando se coronó campeón de la República o cuándo se inauguró el complejo deportivo en cebíl redondo. En la actualidad su reconocimiento fue protagonista de encuestas de diarios como Clarin y La Nacion (ubicandolo en los 15 primeros puestos de los equipos más populares del país, y el primero en el norte argentino), también en periodistas de diversos medios nacionales catalogando a la ciudadela como el estadio más caliente del pais.
  • El apodo de "Ciruja" es distintivo del club y tiene su fundamento en sus modestos comienzos institucionales y su ubicación en cercanias del pintoresco mercado de Abasto (el mercado popular mas importante de las clases trabajadoras durante el siglo XX).
  • El apodo "Santo" se fundamenta en el nombre del club, en su prefijo "san".

No hay comentarios:

Publicar un comentario